RESISTENCIA NATURAL A LA VARROA

¿Las abejas africanas tienen una solución?   Cuando la Varroa fue descubierta por primera vez en abejas de Kenia en 2010, un equipo de científicos de los Estados Unidos y África se dispuso a estudiar los efectos del ácaro en las poblaciones de abejas de África oriental. El equipo descubrió que a pesar de la infestación…

Detalles

Apiarios urbanos, alternativa para preservar a las abejas

En estudio 05.02.2018 Por: Emanuel Enciso – Fotografías: Alejandra Zapata – Oficina de Comunicación   En la terraza del Edificio Administrativo de Utadeo se construye el primer apiario peri urbano con estructura en guadua, que albergará a cerca de medio millón de abejas, distribuidas en diez colmenas. Las investigaciones que se desarrollarán en la Universidad…

Detalles

EL ÁCARO VARROA

VARROA DESTRUCTOR Con solo alrededor de 1,6 mm, el pequeño ácaro Varroa (Varroa destructor) es el mayor enemigo de la abeja. Habiéndose extendido por casi todo el mundo, apenas hay una colonia de abejas que no se vea afectada por esta plaga. La única excepción hasta ahora es Australia, que tiene una de las poblaciones más sanas…

Detalles