NOTICIAS

¿Se puede hacer uso de productos para la protección de cultivos y cuidar a las abejas?

La agricultura y la apicultura son actividades productivas que se benefician mutuamente. Dependiendo del cultivo, los agricultores se ven favorecidos por la polinización de la Apis Melífera, obteniendo más y mejores alimentos, frutos y semillas. Mientras que los apicultores se benefician por el pago del servicio de polinización y por la producción y comercialización de…

Leer Mas

¿Qué prácticas podría gestionar la apicultura y la agricultura para el cuidado de las abejas?

 El trabajo en conjunto entre apicultores y agricultores, no solo genera beneficios económicos para ambos gracias a la polinización, sino que además busca la implementación de buenas prácticas agrícolas y apícolas que redunden en el cuidado de las abejas La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ha reiterado la…

Leer Mas

La asociación CORPOHASS busca fortalecer la producción de aguacate por medio de la coexistencia entre apicultores y agricultores.

CORPOHASS es una asociación de derecho privado, cuyo objetivo principal se centra en la orientación, el fomento y la proyección de la comercialización del aguacate hass, tanto en el mercado nacional como en el internacional. Desde su fundación esta corporación ha estado marcada por dos eventos importantes: el primero se dio en el 2019, cuando…

Leer Mas

La Importancia de Proteger los Polinizadores en Agricultura

Por Mauricio Rodriguez, Ph.D. Los polinizadores, incluyendo abejas, murciélagos, escarabajos y aves, entre otros, son organismos esenciales para la mayoría de plantas angiospermas (plantas con flores) en cualquier ecosistema, así como para la producción de más de 1,200 cultivos agrícolas. Los polinizadores pueden ser muy sensibles a cantidades excesivas de plaguicidas, especialmente a los insecticidas,…

Leer Mas

¿Cuanta miel puede producir una abeja?

Las abejas obreras tardan 21 días en convertirse en insectos adultos, y tan solo viven trabajando unos 45 días en épocas de fuerte floración. Solo en la última parte de esos días irá a recoger néctar, polen, agua, resinas para propóleos y mielatos. Una cucharadita de 4 ml de miel, del tipo cuchara de café,…

Leer Mas

Enfermedades de las abejas

  Hay miles de especies diferentes de abejas en el mundo, pero las dos más importantes para la apicultura son la abeja melífera occidental, Apis mellifera, y la abeja melífera oriental, A. cerana. Las abejas son insectos sociales que viven en colmenas compuestas por una reina, varias obreras, todas hembras, y unos pocos zánganos, los machos que tienen…

Leer Mas

2018, el año de la cosecha de Procultivos

La cámara Procultivos de la ANDI alcanzó importantes logros encaminados al bienestar de los productores del campo en Colombia. Cerca de 10.000 agricultores, en 20 departamentos, fueron beneficiarios de los diferentes programas que desarrolla Procultivos.   Este 2018 que termina fue el año de la cosecha para la cámara Procultivos de la ANDI, que reúne…

Leer Mas

Más que un zumbido

Ricardo Ávila Director de Portafolio Una sentencia judicial de días atrás ordenó al Estado proteger a las abejas, lo cual se puede prestar para chistes, pero es un asunto muy serio. Hace pocos días un juez ordenó al Estado colombiano proteger la vida de las abejas, una de las especies más importantes para el óptimo…

Leer Mas

SABÍAS QUE

icono1

87.5% de las plantas dependen de los animales para su polinización.

Icono Abeja

Algunos ejemplos de polinizadores son los murciélagos (mamíferos), los colibríes (aves) y diversos tipos de insectos, como las mariposas, las moscas, los escarabajos y las abejas

Icono Veneno

Las pérdidas de colmenas son atribuidas principalmente al parásito Varroa Destructor

Icono Veneno

Las perdidas de colonias de abejas en Estados Unidos son del 30%