Comparativa de tratamientos ecológicos contra el ácaro Varroa
Ácido fórmico y ácido oxálico Introducción Durante este estudio se probaron dos métodos para el tratamiento contra la varroasis, causada por el…
Ácido fórmico y ácido oxálico Introducción Durante este estudio se probaron dos métodos para el tratamiento contra la varroasis, causada por el…
Por: Ricardo Tello / apicultor colombiano La agricultura colombiana es uno de los sectores productivos que históricamente ha contribuido en el desarrollo económico del campo y del país en general. Las actividades promisorias en la producción agrícola como los cultivos de aguacate, mango, fresa, mora y maracuyá, han venido experimentando beneficios derivados de los…
Desfases florales con el cambio climático, abejas sin alimentos Desde hace algunos años la naturaleza está presentando evidencia dramática de que algo grande ocurre en cuanto al clima, bastante atemorizante para la biodiversidad especialmente para los insectos tan sensibles a cualquier cambio de temperatura. Si las floraciones se retrasan o adelantan, si cae una…
Los beneficios de la miel no son en absoluto una novedad. Desde tiempos antiguos, culturas como la egipcia la incorporaron a las más diversas actividades de la salud. Desde entonces, el uso de la miel como antibiótico o como alimento medicinal fue tan popular en varios países, que ha llegado incluso hasta nuestro días. Eso…
Por: Andrés Ospina La apicultura en Colombia se ha concentrado en la producción de miel, polen y otros productos derivados de esta actividad dejando a un lado los servicios que pueden prestar las abejas. Para suplir esta carencia nace nuestra empresa, Polinizar SAS. Polinizar SAS fue creada en 2017 como una respuesta a la…
Ante el interés creciente sobre la salud de las abejas y los polinizadores en general, CropLife Latin America lanza este curso que promueve la comunicación y cooperación entre a apicultores y agricultores. Disponible en www.croplifela.org Septiembre 20 de 2017-. Agricultores, ingenieros agrónomos, técnicos agrícolas, apicultores, autoridades y todos los interesados en proteger la salud…
La producción de hortalizas a campo abierto es blanco de más plagas pero también se beneficia de la polinización natural, que redunda en mejores productos y mayor calidad. Comparte esta noticia Olvín Adolfo Pineda Sánchez apasionado de la agricultura. (Foto: Duilio Rodríguez) http://www.milenio.com/tierra-de-historias/lo-mas-importante-en-mis-cultivos-son-las-abejas Bajo la sombra del único árbol de sus 20 hectáreas,…
DEFINICIÓN La varroosis es una parasitosis externa causada por el ácaro Varroa destructor que afecta a las abejas en todas sus fases de desarrollo. Es una de las enfermedades más graves de esta especie y, si no es convenientemente tratada, produce alta mortalidad en las colonias de abejas. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA Las primeras noticias V. destructor se remontan al año…
En entrevista con la Secretaria Técnica Nacional de la Cadena Productiva y Apícola, Mónica Cepeda, y decidimos aprovechar esta ocasión para hacerle un par de preguntas sobre dos de las actividad más importantes del sector primario en el país: la apicultura y la agricultura. De antemano le agradecemos a Mónica por el tiempo brindado y por…
Durante los últimos 5 a 6 años, se he propagado por todos los medios de comunicación la noción de que las abejas están desapareciendo del planeta y, junto con ellas, nuestra agricultura. Lo único cierto de estas ideas, es que la agricultura y la apicultura están íntimamente ligadas en una coexistencia sinérgica de la que…